⚓ RESCATE · REFLOTAMIENTO · SALVAMENTO MARINO

Reflotamiento Embarcaciones Hundidas

Rescate profesional embarcaciones hundidas, varadas y semi-sumergidas en Cádiz. Tecnología flotadores neumáticos + corte submarino + bombeo especializado. Veleros, yates, barcos pesca, buques comerciales. Experiencia 20+ años bahía Cádiz. Respuesta <2h Emergencias · Disponibles 24/7/365

Proceso Profesional Reflotamiento Embarcaciones

Metodología probada 150+ reflotamientos exitosos costa Cádiz (2003-2024)

1

🔍 Inspección Submarina Urgente

Objetivo: Evaluar daños reales, identificar vías agua, medir profundidad/posición, determinar viabilidad reflotamiento. Buzo certificado realiza inspección visual completa con video HD → informe técnico inmediato.

Evaluación Casco

Grietas, roturas, abolladura profunda. Integridad estructural para soportar reflotamiento.

Vías Agua

Localización exacta agujeros, grietas casco, válvulas abiertas. Tamaño/cantidad vías entrada agua.

Posición/Entorno

Profundidad hundimiento, tipo fondo (arena/roca/barro), obstáculos, corrientes, mareas.

2

🔧 Taponamiento Vías Agua

Objetivo: Sellar TODAS las entradas agua antes reflotamiento. Sin sellado efectivo, embarcación vuelve hundirse al elevar. Usamos parches submarinos, cemento rápido, cofferdam (cámaras inflables externas), soldadura submarina según caso.

Parches Submarinos

Neopreno reforzado + placas acero/aluminio atornilladas desde interior. Agujeros <30cm.

Cemento Rápido

Mortero fraguado bajo agua 15min. Grietas finas, válvulas. Temporal pero efectivo.

Cofferdam

Cámara inflable externa cubre zona dañada. Crea espacio seco para reparación compleja.

Soldadura

Roturas estructurales graves. Soldadura hiperbárica permanente bajo agua.

3

🎈 Posicionamiento Flotadores Neumáticos

Objetivo: Generar fuerza ascensional controlada para elevar embarcación. Flotadores (lift bags) son bolsas reforzadas neopreno/PVC que inflamos aire comprimido bajo agua → flotabilidad positiva potente. Capacidad: 500kg - 5,000kg por flotador. Clave: posicionar en puntos estructurales fuertes (no casco débil).

🎯 Estrategia Posicionamiento Flotadores

Puntos Anclaje Correctos:
  • ✓ Cuadernas (costillas estructura interna)
  • ✓ Mamparos reforzados
  • ✓ Eslinga bajo quilla (distribuye carga)
  • ✓ Winches/bitas cubierta (si resistentes)
  • ✓ Cadenas/cabos pasados bajo casco
❌ Evitar:
  • ✗ Barandillas/candeleros (arrancan)
  • ✗ Casco zona dañada (empeora rotura)
  • ✗ Superestructura débil (colapsa)
  • ✗ Flotadores asimétrricos (embarcación vuelca)
  • ✗ Sobreinflado brusco (rompe estructura)
📊 Cálculo Flotabilidad Necesaria

Fórmula: Flotabilidad (kg) = Peso embarcación seco + Peso agua interior + Margen seguridad 30%.
Ejemplo: Velero 8m (2,500kg) + agua interior estimada 1,800kg + margen 30% = 5,600kg flotabilidad → Usamos 3x flotadores 2,000kg = 6,000kg total.

4

💨 Bombeo + Inflado Controlado

Objetivo: Extraer agua interior + inflar flotadores = embarcación gana flotabilidad positiva → asciende controladamente. Usamos bombas sumergibles eléctricas dentro embarcación (extraen agua) + compresor aire superficie (infla flotadores). Proceso lento gradual evita esfuerzos bruscos estructura.

Bombas Sumergibles

Eléctricas 2-6 HP según eslora. Posicionadas punto más bajo sentina. Caudal 200-800 L/min.

Backup: siempre 2+ bombas (si una falla)
Compresor Aire

Diesel 10-20 HP superficie. Mangueras HP hasta flotadores. Presión controlada 0.5-1.5bar.

Seguridad: válvulas alivio evitan sobreinflado
Monitorización

Buzo sumergido observa ascenso. Comunicación continua superficie. Ajusta inflado si desequilibrio.

Clave: ascenso lento 1-2m cada 10-15min
5

🚤 Remolque a Lugar Seguro

Objetivo: Una vez embarcación en superficie, remolcar inmediatamente a varadero/dique seco antes que vuelva inundarse. Mantenemos bombas funcionando durante remolque (siguen extrayendo agua filtraciones). Flotadores pueden quedar conectados como seguridad extra. Destino: astillero cercano con rampa/grúa para sacar agua definitivamente.

✅ Remolque Exitoso Incluye:
  • • Bombas operando durante tránsito
  • • Velocidad lenta 2-3 nudos (evita esfuerzo)
  • • Monitorización continua escoras/hundimiento
  • • Buzo acompañamiento si mar agitado
  • • Comunicación capitanía puerto (permiso especial)
🎯 Destinos Habituales Cádiz:
  • Astillero Puerto Sherry: rampa 30 ton
  • Varadero El Puerto: grúa 50 ton
  • Dique Seco Cádiz: buques grandes
  • Club Náutico Santa María: embarcaciones <12m
  • Base Rota (militar): coordinación especial

Tipos Reflotamiento Según Situación

Hundimiento Puerto/Amarre

Causa típica: Válvulas fondo abiertas, mangueras rotas, tormenta inundación, fallo bomba achique. Complejidad: BAJA-MEDIA

Ventajas Situación:
  • ✓ Profundidad baja (2-6m)
  • ✓ Aguas calmas protegidas
  • ✓ Acceso fácil equipos
  • ✓ Sin corrientes fuertes
Tiempo Típico:
6-12h
Desde llegada hasta a flote
🏖️

Varada Playa/Rocas

Causa típica: Temporal empuja embarcación costa, error navegación, fallo motor zona baja, arrastre ancla. Complejidad: MEDIA-ALTA

Desafíos Adicionales:
  • ⚠️ Casco sobre rocas (daños)
  • ⚠️ Oleaje dificulta trabajo
  • ⚠️ Esperar pleamar (marea alta)
  • ⚠️ Corte ancla/cadena si atrapada
Tiempo Típico:
1-3 días
Depende mareas + daños casco
🌊

Hundimiento Alta Mar

Causa típica: Colisión, vía agua no detectada, tormenta grave, fallo estructura, explosión/incendio. Complejidad: MUY ALTA

Requiere Equipamiento:
  • • Embarcación apoyo grande
  • • Flotadores potentes 5+ ton
  • • Buzo profundidad certificado
  • • Grúa flotante (si >20m prof.)
Tiempo Típico:
3-7 días
Requiere planificación detallada

Casos Reales Reflotamiento Cádiz

Velero Bavaria 40 - Puerto Sherry

Mayo 2024 · Hundimiento amarre

ÉXITO

📋 Situación Inicial:

  • • Velero 12m hundido amarre (válvula fondo abierta)
  • • Profundidad: 4.5m aguas calmas
  • • Mástil 16m sobresalía 11m superficie
  • • Interior completamente inundado
  • • Propietario detectó hundimiento 6h después

⚙️ Intervención:

  • 2h: Equipo en sitio + inspección buzo
  • 1h: Taponamiento válvula + grieta sentina
  • 3h: 2x flotadores 1,500kg + 3 bombas
  • 1.5h: Inflado gradual + bombeo
  • 30min: Remolque a rampa astillero

Resultado: Velero reflotado en 8 horas totales desde llamada emergencia. Daños mínimos (electrónica + tapicería). Motor diesel recuperable. Coste reflotamiento: €4,200 vs valor embarcación €85,000. Propietario destacó: "Respuesta rapidísima, profesionalidad máxima, salvaron mi barco".

🎣

Barco Pesca 15m - Varada Playa Valdelagrana

Enero 2023 · Temporal + varada rocas

ÉXITO

📋 Situación Inicial:

  • • Pesquero 15m (25 ton) varado rocas playa
  • • Temporal NW 45kt empujó contra costa
  • • Casco apoyado sobre rocas (varios agujeros)
  • • Ancla Ø50mm atrapada roca submarina
  • • Oleaje 2-3m dificultaba acceso

⚙️ Intervención:

  • Día 1: Inspección + corte cadena ancla oxiarco
  • Día 1: Taponamiento 3 vías agua con parches
  • Día 2: Espera pleamar (marea +3.8m)
  • Día 2: 4x flotadores 2,000kg + remolcador
  • Día 2: Flotadores + pleamar + remolque = liberado

Resultado: Barco liberado en 2 días (esperando condiciones marea óptimas). Aprovechamos pleamar máxima (coeficiente 95) + flotadores = 11 ton fuerza ascensional. Remolcador 150 HP tiró suavemente. Daños casco reparables astillero (€18,000). Propietario: "Sin vosotros habría perdido barco (pérdida total €120,000)".

¿Necesita Reflotamiento Embarcación Urgente?

Especialistas reflotamiento profesional con 20+ años experiencia bahía Cádiz. Veleros, yates, barcos pesca, buques comerciales. Tecnología flotadores + bombeo + corte submarino. 150+ reflotamientos exitosos. Presupuesto gratuito en emergencias. Respuesta <2h Puerto Cádiz · Disponibles 24/7/365

150+
Reflotamientos
20
Años Experiencia
24/7
Emergencias
5 ton
Flotadores Máx
Llamar Ahora
Email