Tipos de Corrosión Marina en Embarcaciones

Conoce los diferentes tipos de corrosión que amenazan tu embarcación, cómo identificarlos a tiempo y las mejores estrategias de prevención y tratamiento. Guía esencial para armadores.

📅 Actualizado: Enero 2024 ⏱️ Lectura: 7 min 🎯 Guía Educativa
⚠️

Alerta para Propietarios

La corrosión marina causa daños millonarios anualmente en el sector naval. El 70% de los problemas estructurales graves en embarcaciones están relacionados con corrosión no detectada a tiempo.

¿Qué es la Corrosión Marina?

La corrosión marina es el proceso de deterioro de metales y aleaciones causado por reacciones electroquímicas con el agua salada, oxígeno disuelto, microorganismos y otros agentes presentes en el ambiente marino. Es el principal enemigo de cualquier estructura naval y puede comprometer seriamente la integridad estructural de una embarcación.

🌊 Factores que Aceleran la Corrosión

  • Salinidad del agua: Mayor concentración de sal = mayor corrosión
  • Temperatura: Aguas más cálidas aceleran los procesos corrosivos
  • Oxígeno disuelto: Esencial para la reacción de oxidación
  • Bioincrustaciones: Organismos marinos que retienen humedad
  • Corrientes marinas: Aumentan el contacto con agua nueva
  • Contaminación: Hidrocarburos y químicos agravan el problema

Tipos de Corrosión Marina

1. Corrosión Uniforme (General)

El tipo más común y predecible. Afecta uniformemente toda la superficie expuesta del metal, creando una capa de óxido generalizada.

📍 Características:

  • • Pérdida uniforme de espesor
  • • Color rojizo u oxidado
  • • Fácil de detectar visualmente
  • • Progresión predecible

🎯 Áreas Afectadas:

  • • Cascos de acero expuestos
  • • Estructuras sin protección
  • • Superficies con pintura dañada
  • • Zona de salpicadura
✓ Prevención: Pinturas anticorrosivas de calidad, inspecciones regulares, mantenimiento de recubrimientos.

2. Corrosión Galvánica ⚠️ ALTA PELIGROSIDAD

Ocurre cuando dos metales diferentes están en contacto en presencia de un electrolito (agua salada). El metal más activo (ánodo) se corroe aceleradamente para proteger al metal menos activo (cátodo).

📍 Características:

  • • Deterioro rápido localizado
  • • Aparece en uniones de metales
  • • Difícil de detectar inicialmente
  • • Puede causar fallas estructurales

🎯 Ejemplos Comunes:

  • • Hélice bronce + eje acero
  • • Pernos acero inoxidable + aluminio
  • • Casco acero + timón bronce
  • • Remaches diferentes materiales
✓ Prevención: Ánodos de sacrificio (zinc, magnesio), aislamiento eléctrico entre metales, protección catódica activa.

3. Corrosión por Picaduras ⚠️ MUY PELIGROSA

Forma agujeros pequeños y profundos en el metal, perforando el espesor sin ser visible en la superficie. Extremadamente peligrosa porque puede causar perforación total del casco.

📍 Características:

  • • Pequeños agujeros profundos
  • • Invisible hasta estadio avanzado
  • • Puede perforar el casco
  • • Común en acero inoxidable

🎯 Áreas de Riesgo:

  • • Áreas con agua estancada
  • • Bajo bioincrustaciones
  • • Zonas con bajos niveles O₂
  • • Cascos de acero inoxidable
✓ Prevención: Inspecciones END (ultrasonido), limpieza regular del casco, aireación adecuada, selección correcta de aleaciones.

4. Corrosión por Grietas (Crevice)

Se desarrolla en espacios confinados donde el agua salada queda atrapada y estancada, como juntas, soldaduras, bajo tornillos y en espacios entre superficies.

📍 Características:

  • • Ocurre en espacios cerrados
  • • Agua estancada sin oxígeno
  • • Difícil acceso para limpieza
  • • Progresión oculta

🎯 Zonas Típicas:

  • • Bajo juntas y bridas
  • • Entre superficies solapadas
  • • Bajo tornillos y remaches
  • • Grietas en soldaduras
✓ Prevención: Diseño que evite espacios confinados, selladores marinos, ventilación adecuada, inspecciones en zonas críticas.

5. Corrosión Intergranular

Ataca los límites entre granos del metal (especialmente en aceros inoxidables mal tratados térmicamente), debilitando la estructura sin cambios visibles en la superficie.

📍 Características:

  • • Invisible externamente
  • • Pérdida de resistencia mecánica
  • • Común tras soldaduras
  • • Puede causar fracturas súbitas

🎯 Causas Principales:

  • • Soldaduras incorrectas
  • • Acero inoxidable sensibilizado
  • • Tratamiento térmico inadecuado
  • • Aleaciones deficientes
✓ Prevención: Usar aceros estabilizados o bajo carbono, tratamientos térmicos correctos, soldaduras certificadas por profesionales.

6. Corrosión Bajo Tensión (SCC)

Combinación de tensión mecánica y ambiente corrosivo que causa grietas progresivas. Puede provocar fallas catastróficas repentinas sin previo aviso.

📍 Características:

  • • Requiere tensión mecánica
  • • Grietas finas ramificadas
  • • Fallos súbitos e inesperados
  • • Afecta acero inoxidable

🎯 Zonas de Riesgo:

  • • Ejes propulsores bajo carga
  • • Áreas soldadas con tensión
  • • Quilla y estructuras principales
  • • Cables y cadenas tensados
✓ Prevención: Alivio de tensiones, inspecciones END periódicas, evitar sobretensiones, aleaciones resistentes a SCC.

7. Corrosión-Erosión

Combinación de ataque químico y desgaste mecánico por flujo de agua a alta velocidad, cavitación o impacto de partículas abrasivas.

📍 Características:

  • • Desgaste acelerado
  • • Patrones direccionales
  • • Superficie rugosa irregular
  • • Pérdida rápida de material

🎯 Áreas Comunes:

  • • Hélices y timones
  • • Sistemas de refrigeración
  • • Tomas de mar y válvulas
  • • Bombas y tuberías
✓ Prevención: Materiales resistentes (bronce, acero inoxidable 316), diseño hidrodinámico, recubrimientos duros, mantenimiento de hélices.

Señales de Alerta: ¿Cuándo Preocuparse?

🚨 Síntomas de Corrosión Grave

Inspección Visual:

  • ✗ Manchas de óxido persistentes
  • ✗ Pintura ampollada o desprendida
  • ✗ Decoloración del metal
  • ✗ Pérdida visible de espesor
  • ✗ Grietas en soldaduras

Síntomas Operativos:

  • ✗ Fugas de agua no explicadas
  • ✗ Vibraciones anormales
  • ✗ Ruidos metálicos
  • ✗ Deformaciones estructurales
  • ✗ Ánodos consumidos rápidamente

Estrategias de Prevención

✅ Programa Completo Anticorrosión

1. Protección Catódica

Instalación de ánodos de sacrificio (zinc en agua salada, magnesio en agua dulce). Reemplazo cuando se consumen el 50%. Inspección cada 6 meses.

2. Sistemas de Recubrimiento

Pinturas antiincrustantes de última generación, imprimaciones epoxi, recubrimientos cerámicos. Renovación cada 2-3 años según uso.

3. Inspecciones Regulares

Inspección visual mensual, inspección subacuática profesional semestral, pruebas de ultrasonido anual en zonas críticas.

4. Limpieza y Mantenimiento

Limpieza del casco cada 3-6 meses, eliminación de bioincrustaciones, enjuague con agua dulce tras navegación, secado de áreas propensas.

5. Diseño y Materiales

Selección correcta de aleaciones, aislamiento entre metales diferentes, evitar diseños que retengan agua, ventilación adecuada.

Costes de la Corrosión No Tratada

💰 Impacto Económico

  • • Reparaciones de emergencia: 5-10x más caras
  • • Pérdida de valor de reventa: hasta 40%
  • • Consumo extra combustible: +15-25%
  • • Reemplazo prematuro de componentes
  • • Tiempo fuera de servicio prolongado

⚠️ Riesgos Operativos

  • • Fallas estructurales catastróficas
  • • Riesgo de hundimiento
  • • Inoperatividad súbita
  • • Invalidez de seguros
  • • Responsabilidades legales

Tratamiento Profesional de Corrosión

🔧 Servicios Especializados en Cádiz

Inspección END (Ensayos No Destructivos): Ultrasonido, radiografía, partículas magnéticas para detectar corrosión oculta
Limpieza y Preparación: Eliminación de óxido, bioincrustaciones y corrosión mediante chorreado submarino
Reparación Estructural: Soldadura subacuática certificada para reparar zonas corroídas y perforadas
Protección Anticorrosiva: Aplicación de sistemas de protección catódica y recubrimientos especializados

Preguntas Frecuentes

¿Con qué frecuencia debo inspeccionar la corrosión?

Recomendamos inspección visual mensual por el propietario e inspección subacuática profesional cada 6 meses. Para embarcaciones comerciales, la frecuencia debe ser mayor según normativa aplicable (SOLAS, RD español).

¿Los ánodos de sacrificio realmente funcionan?

Absolutamente. Son la primera línea de defensa contra la corrosión galvánica y pueden reducir la corrosión en un 80-90%. Es crítico usar el tipo correcto (zinc para agua salada, magnesio para agua dulce) y reemplazarlos cuando se consuman al 50%.

¿Puede repararse un casco muy corroído?

Depende de la severidad. Mediante soldadura subacuática certificada y refuerzos estructurales, podemos reparar la mayoría de casos. Sin embargo, si la corrosión ha comprometido más del 40% del espesor en áreas extensas, puede requerirse reemplazo de secciones completas.

¿Cuánto cuesta el tratamiento anticorrosivo profesional?

Una inversión preventiva (inspección + protección catódica + pinturas) cuesta 10-20 veces menos que reparar corrosión avanzada. Ofrecemos programas de mantenimiento preventivo desde tarifas accesibles. Solicite evaluación gratuita.

📖 Información Relacionada

Mantenimiento Preventivo Embarcaciones

Calendario completo y ahorra hasta 80% en reparaciones

🎓 EducativoLeer más →

Inspección Cascos Certificada

Sin varada, 80% ahorro, validez 100% legal todas sociedades

¿Qué es la Soldadura Subacuática?

Guía completa: funcionamiento, tipos, equipamiento y aplicaciones

🎓 EducativoLeer más →

¿Qué son los Trabajos Subacuáticos?

Guía completa de buceo industrial y servicios submarinos

🎓 EducativoLeer más →

¿Necesita Asesoramiento Técnico?

Consulta gratuita con nuestros especialistas

Proteja su Embarcación de la Corrosión

Inspección profesional con tecnología END (ultrasonido, partículas magnéticas) para detectar corrosión oculta. Programa completo de protección anticorrosiva en Cádiz y Bahía. ¡Prevenir es 10x más barato que reparar!

✅ Equipos END certificados • ✅ 20+ años experiencia • ✅ Prevención desde 200€
Llamar Ahora
Email