Soldadura Aluminio Marino Subacuática
Especialistas en soldadura de aluminio marino y aleaciones ligeras bajo agua. Reparación profesional de embarcaciones, yates y estructuras de aluminio en Cádiz con técnicas TIG y MIG certificadas para ambiente marino.
Soldadura Aluminio Marino Profesional
¿Por Qué el Aluminio es Crítico en Ambiente Marino?
El aluminio marino es fundamental en la construcción naval moderna por su excelente relación resistencia-peso, resistencia natural a la corrosión marina y bajo mantenimiento. Las aleaciones 5083 (marina) y 6061 (estructural) son estándares en embarcaciones de alto rendimiento, yates, lanchas rápidas y superestructuras navales.
La soldadura submarina de aluminio requiere técnicas especializadas debido a la alta conductividad térmica del material, formación de óxido superficial instantáneo y sensibilidad a la contaminación por hidrógeno en ambiente acuático. Nuestros soldadores certificados dominan estos desafíos técnicos críticos.
✅ Ventajas del Aluminio Marino
- • 60% más ligero que el acero, mejor rendimiento
- • Resistencia natural a corrosión salina
- • Excelente conductividad térmica y eléctrica
- • Alta relación resistencia/peso estructural
- • Bajo mantenimiento y vida útil prolongada
- • 100% reciclable y sostenible ambientalmente
Aleaciones Marinas Especializadas
🚤 Aleación 5083 (AlMg4.5Mn)
Aleación marina por excelencia con 4.5% magnesio. Máxima resistencia a corrosión marina y excelente soldabilidad. No requiere tratamiento térmico post-soldadura.
⚙️ Aleación 6061 (AlMgSi)
Aleación estructural tratable térmicamente con magnesio y silicio. Alta resistencia mecánica y excelente maquinabilidad para componentes mecanizados.
🌊 Aleación 5086 Marina
Similar a 5083 con propiedades superiores para conformado. Resistencia excepcional a agua salada y ambientes altamente corrosivos.
Aplicaciones de Soldadura Aluminio Subacuática
Embarcaciones Aluminio
Reparación especializada de cascos, quillas y superestructuras de aluminio marino. Soldadura bajo agua de lanchas, yates y embarcaciones deportivas.
- • Reparación cascos aleación 5083
- • Soldadura quillas y timones aluminio
- • Reparación hélices aluminio
- • Refuerzo transom y espejo popa
- • Soldadura tanques combustible
Yates y Megayates
Soldadura TIG de alta calidad para superestructuras de yates y megayates. Reparaciones estéticas y estructurales con acabado impecable.
- • Soldadura TIG estética superestructuras
- • Reparación barandillas y pasamanos
- • Soldadura mástiles y botavaras
- • Refuerzo estructuras de aluminio
- • Trabajos de restauración certificados
Estructuras Marinas
Soldadura de estructuras ligeras submarinas, pasarelas de aluminio y componentes de plataformas marinas con aleaciones resistentes.
- • Pasarelas y escalerillas aluminio
- • Estructuras plataformas ligeras
- • Barandillas y sistemas seguridad
- • Componentes offshore aluminio
- • Inspección estructuras aluminio
Proceso Técnico Soldadura Aluminio Submarino
Procedimiento Certificado TIG/MIG
Identificación Aleación Marina
Análisis espectroscópico portable XRF para identificación exacta de aleación (5083, 6061, 5086). Verificación de composición química y tratamientos térmicos previos.
Preparación Superficie Crítica
Eliminación capa óxido Al2O3 mediante cepillado acero inoxidable. Desengrase con disolvente marino. Limpieza química específica aluminio pre-soldadura.
Soldadura TIG/MIG Controlada
TIG con CA para aluminio, electrodo tungsteno 2% ceriado. Protección argón 99.99%. Control estricto aporte térmico para evitar distorsiones y porosidades por hidrógeno.
Control Calidad Exhaustivo
Inspección END submarina: líquidos penetrantes especiales aluminio. Ensayo radiográfico si crítico. Verificación ausencia porosidades y fisuras.
Especificaciones Técnicas
⚡ Parámetros TIG Aluminio
CA (Corriente Alterna)
100-250A según espesor
Argón 99.99% pureza
Tungsteno 2% ceriado
🔧 Material Aporte Especializado
- • Varilla ER5356 (AlMg5) para 5083 marina
- • Varilla ER4043 (AlSi5) para 6061 estructural
- • Hilo MIG ER5183 alta resistencia marina
- • Material certificado según AWS A5.10
- • Almacenamiento controlado anti-humedad
📋 Normativas Aplicables
Desafíos Técnicos del Aluminio Submarino
⚠️ Desafíos Críticos
- • Capa de óxido Al2O3: Formación instantánea (punto fusión 2040°C vs Al 660°C) que impide fusión correcta si no se elimina.
- • Conductividad térmica alta: 4x superior al acero, requiere precalentamiento y control estricto temperatura entre pasadas.
- • Porosidad por hidrógeno: Absorción H2 del agua causa porosidades críticas. Requiere protección argón absoluta.
- • Coeficiente dilatación: 2x mayor que acero causa distorsiones severas. Necesita secuencia soldadura calculada.
✓ Nuestras Soluciones
- • Sistema TIG CA optimizado: Polaridad alterna rompe capa óxido (semi-ciclo +) y penetra base (semi-ciclo -).
- • Precalentamiento controlado: Calentamiento previo 100-150°C uniformiza gradiente térmico y reduce distorsiones.
- • Cámara hiperbárica seca: Soldadura en seco bajo cúpula submarina elimina contacto agua-arco para trabajos críticos.
- • Secuencia anti-distorsión: Método salto de rana y soldadura simétrica minimiza tensiones residuales y deformaciones.
¿Necesita Soldadura Aluminio Marino Subacuática?
Especialistas certificados en soldadura aluminio marino con más de 15 años de experiencia en aleaciones 5083, 6061 y 5086. Reparaciones certificadas para embarcaciones, yates y estructuras aluminio submarinas.
Servicios Relacionados
Soldadura TIG Subacuática
Proceso TIG de alta precisión para aluminio, acero inoxidable y aleaciones especiales submarinas.
Soldadura MIG Submarina
Soldadura semiautomática MIG para reparaciones rápidas de aluminio y acero en ambiente submarino.
Reparación Cascos Bajo Agua
Reparación estructural de cascos aluminio y acero a flote sin necesidad de varada.